viernes, 27 de febrero de 2009

Reporte 4

Como siempre esta semana hicimos ejercicios de acuerdo a la informacion que habiamos investigado anteriormente.
Primero escribimos un texto donde teniamos que poner algunas autoformas en cada renglon.
Despues volvimos a escribir otro texto pero en lugar de poner las autoformas hicimos un mapa conceptual con la informacion de este mismo.
En esta semana no realizamos evalucion ya que no tuvimos todas las clases y el tiempo no nos alcanzo.

lunes, 23 de febrero de 2009

sábado, 21 de febrero de 2009

viernes, 20 de febrero de 2009


**Insertar Imagen**
Microsoft Word incluye su propio conjunto de imágenes en la Galería de imágenes. La Galería de imágenes ofrece una amplia gama de elementos que permiten mejorar la presentación de los documentos, ya que dispondrá de imágenes diseñadas profesionalmente. Encontrará todo tipo de imágenes, desde mapas y personas hasta edificios y paisajes.
Existen dos tipos de imágenes:
  • mapas de bits: imagen creada a base de una serie de pequeños puntos que forman líneas y formas. Los mapas de bits se crean con programas de retoque, como Microsoft Paint, o digitalizando una imagen. Estas imágenes no se pueden convertir en objetos de dibujo, aunque es posible ajustar su tamaño, recortarlos y volver a colorearlos utilizando la barra de herramientas Imagen. No pueden desagruparse.
  • metarchivos que se pueden desagrupar, convertir en objetos de dibujo y modificar utilizando las opciones de la barra de herramientas Dibujo. La mayoría de estas imágenes se encuentran en formato de metarchivo. Para desagrupar una imagen y convertirla en un objeto de dibujo, selecciónela y haga clic en Desagrupar del menú Dibujo. A partir de este momento, podrá modificarla igual que cualquier otro objeto que dibuje. Por ejemplo, puede insertar una imagen de una persona, desagruparla y cambiar el color de su ropa para después agregar la imagen modificada a otra imagen prediseñada.
Los pasos a seguir para insertar una imagen son los siguientes:

1. Crear o abrir un documento.
2. Abrir el menú Insertar y seleccionar la opción Imagen/ Imágenes prediseñadas.



3. En la galería de Imágenes, seleccionar una de éstas.
4. Hacer clic sobre el botón Insertar y agregar el texto que desee en el documento.

**Insertar Lineas**

Haz un clic en la flecha que aparece en la parte derecha del botón situado en la barra de formato:

Acto seguido aparecerá una pequeña barra de herramientas como esta:

y se escoge la opción que se desee .
**Insertar Autoformas**

Como alternativa a la importación de gráficos, puede crear dibujos en Word, Excel, PowerPoint o FrontPage usando autoformas. Una autoforma es una figura predefinida de forma (como por ejemplo, una línea, óvalo, cubo, símbolo de diagrama de flujo, titular o un dibujo a mano alzada) que puede insertar rápidamente en un documento y personalizar después.

Para insertar una autoforma

1.-En el menú Insertar, elija Imagen y haga clic en Autoformas.

2.-En la barra de herramientas Autoformas, haga clic en el botón correspondiente al tipo de forma que desea insertar.

Esta acción abrirá un menú desplegable de autoformas pertenecientes a esa categoría, como se puede ver en este ejemplo:

3.-Haga clic en el botón de la forma que desea insertar.


Observe que si mantiene el cursor del mouse (ratón) sobre un botón, una Información de pantalla muestra una descripción de la forma, como en esta imagen:


4.-Para insertar una autoforma de tamaño estándar, haga clic en la posición del documento donde desea mostrar la forma. (Puede cambiar después su tamaño, forma o posición.)

5.-Para dar a la autoforma un tamaño y forma inicial específicos, presione el botón del mouse y arrastre para crear la figura. 6.-pueden cambiar los colores de las líneas, el color de relleno, añadir efectos de sombra y 3D, ... Estas modificaciones se pueden realizar a partir de la barra de dibujo.



**Insertar WordArt**


Mediante WordArt se pueden crear títulos y rótulos dentro de nuestra hoja de cálculo. Sólo tenemos que introducir o seleccionar el texto al que queremos aplicarle un estilo de WordArt y automáticamente Word creará un objeto gráfico WordArt.


Una vez hemos aplicado WordArt a un texto, dejamos de tener texto y pasamos a tener un gráfico, esto quiere decir que, por ejemplo, el corrector ortográfico no detectará un error en un texto WordArt, y también que el texto WordArt seguirá las reglas de alineación de los gráficos.


*Para iniciar WordArt hacemos clic en el botón WordArt de la pestaña Insertar.


-Al hacer clic sobre el icono aparecerá un listado con la Galería de WordArt como la que vemos aquí. Haciendo clic seleccionaremos el tipo de letra que más nos guste.



-A continuación se mostrará el texto en la hoja de cálculo dispuesto para ser modificado.
-Si hemos seleccionado texto previamente no será necesario teclearlo ya que aparecerá ya escrito.
-También podemos elegir la fuente, el tamaño y el estilo del texto desde las pestañas Inicio y Formato.

**--Dar formato a cada una de ellas--**
Imagenes: Es posible agregar campos que contengan imágenes a un diseño de informe de tabla o matriz. Si se utiliza un campo de imagen, las imágenes aparecen en el informe al ejecutarlo. Se puede ajustar el alto y el ancho de las imágenes si se arrastran los bordes de la celda para aumentar o disminuir el tamaño de la misma.
También se pueden insertar imágenes, como logotipos, en un diseño de informe. Si utiliza una imagen en un diseño de informe, puede ajustar el alto y ancho arrastrando las asas de la imagen para aumentar o reducir su tamaño. Para obtener más información acerca de las imágenes en el diseño del informe.
En la ficha Imagen del cuadro de diálogo Formato se puede especificar cómo se desea cambiar el tamaño de la imagen, por ejemplo recortada o en proporción y, después, cambiar su tamaño en el diseño del informe.
→ Lineas: Para aplicar formato a los bordes, las líneas y las líneas de cuadrícula, puede utilizar los botones de la barra de herramientas Borde o el cuadro de diálogo Formato.
-En el menú Formato, seleccione Borde.
-Se abre el cuadro de diálogo Formato con la ficha Borde seleccionada.
-Haga clic en Esquema.
-Haga clic en Aceptar.
→ Autoformas:
Para cambiar el tamaño de una autoforma:
-Haga clic sobre la autoforma para seleccionarla.
-Haga clic con el ratón y arrastre sobre uno de los tiradores que están en las esquinas de la forma seleccionada. En la imagen de la derecha puedes ver lo que son los tiradores. Cuando seleccionamos una autoforma, también nos aparece en la parte superior un tirador de color verde. Nos sirve para girar la autoforma. Sólo tenemos que hacer clic sobre él y arrastrar el ratón a derecha o izquierda para girarlo.Tenemos más opciones para girar y reflejar en:
barra de herramientas Dibujo – Dibujo – Girar y voltear.
La opción de “Girar libremente” es prácticamente idéntica a la de arrastrar el tirador verde. La “novedad” es la posibilidad de voltear los objetos horizontal y verticalmente. Volteando un objeto lo que hacemos es reflejarlo, que quede como se vería en un espejo. En algunas autoformas también nos aparecerá un tirador amarillo con forma de rombo ( ). Arrastrando este tirador cambia alguna característica de la autoforma. RellenoContamos con diversas opciones para cambiar el relleno y los bordes de las autoformas. Si hace doble clic sobre una autoforma, aparece el cuadro diálogo de Formato de autoforma . Ahí encontramos agrupadas todas las opciones para cambiar el color de relleno, la transparencia, la línea del borde, el tamaño y la posición. También es posible cambiar el relleno de una autoforma de otra manera:
-Seleccione la autoforma o autoformas.
-En la barra de herramientas Dibujo, haga clic en la flecha situada junto al botón.
*utilidad de cada una de las opciones:
1. Sin relleno: Si hacemos clic aquí, elimina el relleno de la Autoforma.
2. Automático y paleta de colores: En automático, le asigna el color predeterminado para las autoformas. En la línea inferior nos aparece una pequeña paleta con los colores disponibles en esa diapositiva. Esta combinación de colores se puede cambiar dando clic en:
Panel de tareas – Estilo de la diapositiva – Combinaciones de color.
3. Más colores de relleno: Si en los colores anteriores no encontramos un color que nos guste, haciendo clic en esta opción accedemos a una paleta más amplia de colores. En el cuadro de diálogo que aparece, tenemos dos paletas: estándar y personalizada. En la primera aparecen los colores más habituales. La segunda es más amplia, e incluso podemos “crear” el color a partir de las cantidades de rojo, verde y azul. En la parte inferior de esta ventana también podemos configurar la transparencia del relleno.
→ WordArt :
-elige como relleno un efecto degradado de dos colores con estilo horizontal, eligiendo la tercera variante.
-Quítale la línea de borde.
-Aplícale la forma desinflar.
-Desde uno de sus extremos inferiores, estira el rótulo hacia abajo un centímetro aproximadamente.
-Ponle el mismo alto a las letras.
-Camia el espaciado a muy estrecho.
-Utilizando girar libremente gira la imagen 90º a la izquierda, si lo haces desde formato/tamaño, tendrás que girar 27º grados, pues hace el giro en el sentido de las agujas del reloj, de forma que quede en vertical.
-Entra en zoom y selecciona toda la página.
-Coloca el rótulo en línea con el margen izquierdo y estíralo de forma que vaya desde el margen superior al inferior.
-Dibuja sobre el rótulo un rectángulo sin línea, que pintarás de negro. -Ordénalo para que se coloque detrás del WordArt.

**Algunas Fuentes**

Reporte 3

Semana del 16 al 20 de febrero del 2009

En esta semana se dio una explicacion de la tarea que se habia encargado la semana pasada y despues vimos los metodos abreviados utilizando el teclado, hicimos varios ejercicios sin utilizar el raton y usando solo las teclas del teclado.
Un ejemplos con la letra Ctrl es:

copiar: Ctrl + C
pegar: Ctrl + V
Cortar: Ctrl + X

Asi como utilizar la tecla Alt y todas sus funciones


Despues vimos como seleccionar, arrastrar, copiar, pegar y cortar una seccion de texto he hicimos varios ejercicios

En las ultimas clases nos hicieron una evaluacion de todo lo aprendido (metodo abreviado, seleccionar, arrastrar, copiar, pegar y cortar una seccion de texto) y una vez que hubieramos terminado mandarlo al correo del profe

jueves, 19 de febrero de 2009

ejercicios

**ejercicio 3**











**Metabrz**





**Metabrev1**




**Teclado 4**


lunes, 16 de febrero de 2009

ejercicio 4

** Seleccionar una seccion de texto**
Ratón: Para seleccionar mediante ratón hay dos métodos:

-Arrastrando: Colocar el cursor al principio de la selección, presionar el botón izquierdo y mantenerlo presionado, mover el cursor hasta el final de la selección, de lo contrario lo podemos hacer desde el final al inicio del texto
-Haciendo clic y doble clic: Colocar el cursor en una palabra y hacer doble clic, la palabra completa quedará seleccionada. Colocar el cursor justo al inicio de la línea, veremos que el cursor cambia de forma y se convierte en una flecha, hacer clic y la línea completa quedará seleccionada; si hacemos doble clic, el párrafo completo quedará seleccionado.
Teclado: Para seleccionar mediante Teclado:

Es una forma muy similar al del mouse solo que ahora tenemos que posicionarnos en el inicio del texto y presionar la tecla [shift] que esta situada arriba de la tecla [Ctrl] en la parte inferior izquierda de nuestro teclado, mantener presionada dicha tecla y a continuación presionar la tecla de dirección con movimiento a la derecha [→] hasta que se llegue al final de la seleccion deseada (esto si es solo una o pocas lineas); si fueran párrafos completos entonces podemos presionar la tecla [shift] y mantenerla así, después de eso presionar la tecla de dirección con movimiento hacia abajo [↓] hasta completa la selección.
**Arrastrar una sección de texto**
  1. Seleccione el texto que desee mover con el mouse o con el teclado.
  2. Clic en el texto resaltado y mantener presionado el botón del mouse.
  3. Mover el cursor del mouse al destino en el que desea situar el texto.
  4. Suelte el botón del mouse para colocar el texto.

Al arrastrar el texto, éste se mueve; es decir, el texto se borra de la ubicación anterior y se mueve a la nueva ubicación. Mantenga presionada la tecla CTRL mientras arrastra el texto que desea copiar en la nueva ubicación.

**Copiar una sección de texto**
*Seleccionar el texto que queremos copiar:
-Pulsar el Botón Copiar.
-El texto seleccionado no desaparece, pues no hemos cortado el texto, sino que le hemos hecho una copia.
-Ubicarnos con el ratón en el lugar donde queremos poner el texto cortado (situando el punto de inserción en el lugar deseado).
**Pegar una sección de texto**

-Haga clic en el lugar donde desee pegar el texto y, a continuación, presione CTRL+V.
Haga clic en Opciones de pegado, que aparece después de pegar el texto.
**Cortar una sección de texto**

Cuando se aplica la función Cortar sobre un texto, éste desaparece del lugar de origen. Para utilizar la función Cortar se selecciona el menú EdiciónCortar o el botón de acceso rápido.

jueves, 12 de febrero de 2009

ejercicio 3


AMIGOS COMO TU…
… NINGUNO


Amigos como tu… ninguno
porque aunque no nos conocíamos me aceptaste…

Amigos como tu… ninguno

porque entre palabras y risas nos fuimos conociendo poco a poco…


Amigos como tu… ninguno
porque nuestra amistad va creciendo en cada día que pasa…


Amigos como tu… ninguno
porque me escuchas me comprendes y me ayudas en lo que necesito…


Amigos como tu… ninguno
porque estas conmigo en mis alegrías pero también en mis tristezas…

Amigos como tu… ninguno
porque me quieres…

Amigos como tu… ninguno
porque me aconsejas en las cosas que hago mal…

Amigos como tu… ninguno
porque mi mundo es así porque siempre estas junto a mi…
y por eso digo…

Personas en este mundo hay muchas…
pero amigos como tu… Ninguna!!!


…Te quiero mucho Amiga…


Reporte del equipo

No puedo subir la información como se hizo en la escuela pero aqui esta:

Computadora: 17

Cuenta con:
  • CPU
  • Monitor
  • Teclado
  • Ratón
  • Programas de Office

El problema que tenemos es que en ocasiones se traba y pues se tarda mucho en volver a funcionar nuevamente...

Otro problema es el ratón este no funciona muy bien y tambien tardamos en seleccionar algunas cosas...

Reporte 2

Semana del 09 al 13 de febrero del 2008
Esta semana se explico todo lo que se habia encargado de tarea la semana pasada y asi que nos pusimos a practicar:
En la primera clase comentamos acerca del blog y nos pregunto si habiamos tenido algun problema con el y ya cada quien dio su punto de vista...
En las siguientes horas nos fuimos a la sala de computación y se nos asigno la computadora que vamos a llevar durante el semestre asi como tambien se nos juntaron a muchos con alguno de nuestros compañeros o campañeras... Una vez que se designaron los lugares nos explico cada paso de la tarea como por ejemplo como personalizar la ventana de trabajo asi como la barra de herraminetas.
Tambien se nos enseño como editar la pagina y como manipular y editar un documento asi de como se imprime.
Al finalizar la explicación nos puso un examen y para esto solo se quedo la mitad del grupo y la otra iba a esperar a que terminaran todos para esto nos pregunto un numero y luego fue diciendo quien salia y quien se quedaba.
Al finalizar guardamos el trabajo en la memoria del profe walter.
Otro dia nos llevo nuevamente a las computadoras y nos puso hacer un documento utilizando dos columnas, esto fue todo lo que hicimos en esta semana...

miércoles, 11 de febrero de 2009

Investigacion 2

**Función de cada tecla**


Teclas del alfabeto: Las letras del alfabeto y algunos signos de puntuación se encuentran en tres filas. La disposición de las teclas se denomina QWERTY según el orden en que se hallan en la fila superior.



Alt : La tecla Alt no hace nada por sí misma. Pero si semantiene apretada mientras se presiona sobre otra tecla, el efecto de ésa tecla puede resultar diferente del usual. Lo que exactamente va a pasar depende de qué programa se está ejecutando en ése momento.

flechas: Estas cuatro teclas se usan para mover el cursor dentro de la pantalla. Las flechas para arriba y para abajo mueven una línea al cursor. Las flechas izquierda y derecha mueven un caracter.


Retroceso: La tecla Retroceso borra el carácter de la izquierda del cursor y mueve al mismo también en esa dirección


Bloquea Mayúsculas (Caps Lock): Cuándo la tecla Bloq Mayús ha sido apretada, al pulsar cualquier tecla alfabética resultará la misma en letra mayúscula. No obstante esto, las teclas de los números y caracteres no serán afectadas.


Control: La tecla de Control no hace nada por sí misma. Debe ser presionada en combinación con otras teclas. Cuando se usa en combinación, la tecla de Control cambia el efecto normal de una tecla. Lo que pasará exactamente dependerá del software que se esté utilizando.


Suprimir (Delete): La tecla Suprimir (Supr) se usa para borrar el carácter justo a la derecha del cursor. Todo texto más allá del carácter borrado, se moverá hacia la izquierda.

Fin (End) La tecla Fin es una tecla para desplazarse. Enviará al cursor hasta el final de la página.

Entrar (Enter) La tecla Entrar se usa de varias maneras. En los procesadores de palabras, para comenzar una nueva línea de texto.


Escape La tecla Escape se utiliza para cancelar acciones en progreso, antes de que éstas terminen. También se usa para cerrar algunos cuadros de diálogo.

Teclas de Funciones Las teclas de funciones están numeradas F1, F2, F3,...F12. Son teclas programables. Esto es que algunos programas les pueden asignar acciones a estas teclas. De ésta manera, la misma tecla podría producir diferentes resultados con diferentes programas.
Algunas de las teclas de función se están volviendo standard con respecto a lo que hace cada una.



Inicio (Home) La tecla Inicio es una tecla de desplazamiento del cursor. Moverá al mismo hasta el comienzo de la primer página, desde donde se encuentre en ese momento.


Insertar La tecla Insertar es una tecla de doble acción. De manera que pulsándola repetidamente, alternará entre dos efectos:
1. tipear sobreimprimiendo los caracteres que estuvieran presentes
2. tipear inserciones de caracteres entre los que ya estuvieran allí
Algunos programas tienen un indicador en la pantalla, mostrándole cual de los dos efectos está activo.


Sector numérico Cuando está activada la tecla Bloq Núm (Num Lock ) se usan estas teclas para hacer ingresar números igual que con una máquina sumadora.
Cuando la tecla Bloq Núm está desactivada, las demás teclas actuarán como para navegación, usando lo que haya alternativamente marcado en cada una de ellas.


Menos Cuando está activada la tecla Bloq Núm (Num Lock ), la tecla Menos restará al número ingresado.
Cuando esté desactivada la tecla Bloq Núm (Num Lock ), la tecla Menos tipeará un guión (-).


Teclas Símbolos/Números En esta fila de teclas se ven dos caracteres , uno arriba y otro abajo en cada tecla .
El de arriba es un símbolo al que se accede manteniendo apretada la tecla Shift mientras se oprime la del símbolo.
En el
Sector numérico también se pueden tipear los número.


Bloq Núm (Num Lock) Cuando Bloq Núm se encuentra activado, el Sector Numérico responde con números como una máquina de sumar .
Cuando Bloq Núm está desactivado. el Sector Numérico responde como teclas de navegación usando las marcas en cada tecla correspondiente a sus respectivas funciones.


Retrocede Página (Page Down)
La tecla de Re Pág (Retrocede Página) es una tecla para navegación, la cual desplazará las páginas hacia abajo con un área del tamaño de una pantalla. En general no mueve exactamente una página cada vez. Esto dependerá de la altura de dicha página.



Avanza Página (Page Up) La tecla de Av Pág (Avanza Página) es una tecla para navegación, la cuál desplazará las páginas hacia arriba con un área del tamaño de una pantalla. Usualmente no mueve exactamente una página cada vez, esto dependerá de la altura de la misma.


Pausa La tecla de Pausa es muy poco usada con Windows. Bajo el sistema operativo DOS se usa para detener acciones en progreso, frecuentemente para que los mensajes que aparecen en la pantalla puedan ser leídos antes que desaparezcan de la misma.


Más (Plus) Cuándo Bloq Núm esta activada , ésta tecla ejecuta sumas.
Cuándo está desactivada, ésta tecla imprime un +.


Print Screen (Imp Pant) - Copiar Pantalla
La tecla Imp Pant (Imprimir Pantalla) es más útil bajo DOS que bajo Windows. Bajo el DOS apretando la tecla Impr Pant el contenido de la pantalla en ese momento, es enviado de inmediato a la impresora.
Bajo Windows apretando Impr Pant se envía una copia de lo que haya en la pantalla al Clipboard. Desde allí se puede pegar la imagen en un programa apropiado y después imprimir la página desde allí.


Bloquea Desplazamiento -Bloq Despl(Scroll Lock)
La tecla Bloq Despl es más útil bajo el DOS, dónde al apretarla se detendrá el desplazamiento del texto que corre desde arriba en la pantalla.


Shift o Alternar La tecla Shift o Alternar, se usa en combinación con las teclas alfabéticas para obtener alternativamente las letras mayúsculas o las minúsculas.
Con una tecla de números/símbolos de uso múltiple y usando conjuntamente la tecla Shift , se obtendrá el caracter que figura arriba en la tecla.
Esta tecla puede ser usada en combinación con las teclas Alt y Control, para cambiar los efectos de otra tecla como en el caso de los signos de interrogación y admiración (¿? ¡!).




Barra (Slash) Cuando Bloq Num se encuentra activada , la tecla con la barra actúa como signo de dividir al número ingresado antes.
Cuando está desactivada , la tecla con barra escribe el signo ( / ).




Espaciadora (Spacebar) La tecla espaciadora se utiliza para ingresar espacios en blanco dentro del texto. A veces puede ser usada también en lugar de un clic con el botón del ratón.



Tabulador (Tab)
La tecla Tab se usa para mover al cursor sobre las teclas, hacia la derecha hasta un punto predeterminado. Esto es usado especialmente en el procesamiento de palabras para alinear verticalmente el texto o cantidades.

Mulitplica * (Times)
Cuando la tecla Bloq.Num. está activada, la tecla asterisco actúa como un signo de multiplicación sobre los números que hayan sido ingresados.
Cuando esta tecla se encuentre desactivada, tipea el signo: *.




**Metodos Abreviados**

-Combinaciones de teclas de sistema de Windows -
Ayuda:
F1

Abrir el menú Inicio:
CTRL+ESC

Cambiar de un programas abierto a otro:
ALT+TAB

Salir de un programa:
ALT+F4

Eliminar elementos de forma permanente:
MAYÚS+SUPR
-Combinaciones de teclas de programa de Windows-

Copiar:
CTRL+C

Cortar:
CTRL+X

Pegar:
CTRL+V

Deshacer:
CTRL+Z

Negrita:
CTRL+N

Subrayado:
CTRL+S

Cursiva:
CTRL+K
-Combinaciones de clic del mouse (ratón)-
MAYÚS+CLIC CON EL BOTÓN SECUNDARIO:
Muestra un menú contextual que contiene verbos alternativos.
MAYÚS+DOBLE CLIC:
Ejecuta el comando alternativo predeterminado
ALT+DOBLE CLIC:
Muestra las propiedades.
MAYÚS+SUPR:
Elimina un elemento inmediatamente sin colocarlo
en la papelera de reciclaje.
-Comandos generales sólo de teclado-

F1:
Inicia la Ayuda de Windows.
F10:
Activa las opciones de la barra de menús.
MAYÚS+F10:
Abre el menú contextual del elemento seleccionado. Equivale a hacer clic con el botón secundario del mouse (ratón) en un objeto.
CTRL+ESC:
Abre el menú Inicio. Utilice las teclas de dirección para seleccionar un elemento.
CTRL+ESC, ESC:
Selecciona el botón Inicio. Presione la tecla TAB para seleccionar la barra de tareas o presione MAYÚS+F10 para ver el menú contextual.
ALT+FLECHA ABAJO:
Abre un cuadro de lista desplegable.
ALT+TAB:
Cambia a otra aplicación que esté en ejecución. Mantenga presionada la tecla ALT y presione la tecla TAB para ver la ventana de cambio de tareas.
MAYÚS:
Presione y mantenga presionada la tecla MAYÚS cuando inserte un CD-ROM para impedir que el programa se inicie automáticamente.
ALT+ESPACIO
Muestra el menú Sistema de la ventana principal. En el menú Sistema, puede restaurar, mover, cambiar el tamaño de, minimizar, maximizar o cerrar la ventana.
ALT+- (ALT+guión)
Muestra el menú Sistema de la ventana secundaria de Interfaz de múltiples documentos (MDI). En el menú Sistema de la ventana secundaria MDI puede restaurar, mover, cambiar el tamaño de, minimizar, maximizar o cerrar la ventana secundaria.
CTRL+TAB
Cambia a la siguiente ventana secundaria de una aplicación de Interfaz de múltiples documentos (MDI).
ALT+letra subrayada en el menú
Abre el menú correspondiente.
ALT+F4
Cierra la ventana activa.
ALT+FLECHA ABAJO:
Abre un cuadro de lista desplegable.
CTRL+F4
Cierra la ventana actual de la Interfaz de múltiples documentos (MDI).
ALT+F6
Cambia entre varias ventanas del mismo programa. Por ejemplo, cuando se muestra el cuadro de diálogo Buscar del Bloc de notas, ALT+F6 cambia entre el cuadro de diálogo Buscar y la ventana principal del Bloc de notas.
-Comandos de teclado para cuadros de diálogo-
TAB
Va al siguiente control del cuadro de diálogo.
MAYÚS+TAB
Va al control anterior del cuadro de diálogo.
BARRA ESPACIADORA
Si el control actual es un botón, equivale a hacer clic en el botón. Si el control actual es una casilla de verificación, equivale a activar o desactivar la casilla de verificación. Si el control actual es un botón de opción, se activa el botón de opción.
ENTRAR
Equivale a hacer clic en el botón seleccionado (el botón que muestra el contorno). ESC Equivale a hacer clic en el botón Cancelar.
ALT+letra subrayada de un elemento del cuadro de diálogo
Va al elemento correspondiente.