Este es el ultimo reporte que publicamos ya que mañana vamos a entregar un disco con todos los datos que subimos al blog, terminamos este semestre con una presentacion de power point esperando obtener un buen promedio....
martes, 16 de junio de 2009
lunes, 15 de junio de 2009
reporte 14
En esta semana estuvimos viendo power point y estuvimos creando unas diapositivas casi toda la semana nos la pasamos en eso estas son las ultimas clases ya que ahora vamos a preparar una presentacion para nuestra evaluacion y es lo que vamos a llevar la proxima semana...
jueves, 4 de junio de 2009
reporte 13
Esta semana estuvimos viendo lo que es power point realizamos algunas presentaciones y nos dijo que teniamos que hacer una presentacion para nuestra evaluacion y tambien nos dijo que ya no nos iba a publicar en el blog y este es uno de los ultimos reportes que vamos a subir...
domingo, 31 de mayo de 2009
jueves, 28 de mayo de 2009
reporte 12
En esta semana casi no hicimos trabajos ya que el lunes tuvimos el examen practico y esto nos llevo todas las horas... el dia martes realizamos un ejercicio en el cual tuvimos que poner tres formulas de las que ya vimos y el miercoles solo imprimimos ese mismo trabajo ya que la sala se ocupo porque estaban formateando las computadoras, y el dia de hoy no tuvimos clases ya que se nos aplico un examen y por el cual suspendieron las clases...
domingo, 24 de mayo de 2009
sábado, 23 de mayo de 2009
Investigacion
Formato a una hoja de Calculo
→ Orientación de la página:
Lo primero es seleccionar la orientación del papel.

Márgenes de la página

Formato del texto y de las celdas
Los pasos a seguir serán:
- Seleccionar las celdas a colorear
- Rellenarlas de color
- Dar color al texto y ponerle negrita si hace falta
- Marcar los bordes con el color que deseemos.

1. Botones para el Texto: negrita, cursiva, subrayado. Y en la línea superior el tipo de fuente (Calibri) y el tamaño (12 pt). La A grande agranda el texto y la pequeña lo hace más pequeño.
2. Botón para rellenar de color las celdas seleccionadas.
3. Botón para dar color al texto
4. Botón para colocar el texto respecto a la altura de la celda.
5. Botón para colocar el texto respecto al ancho de la celda.
6. Botón para ajustar el texto respecto a la celda. Hace que quepa el texto en una celda aunque para ello tenga que mostrarlo en varias líneas.
7. Botón para unir varias celdas (primero se seleccionan las celdas a unir y luego se hace clic en el botón).
8. Botón para marcar los bordes de las celdas.
2. Botón para rellenar de color las celdas seleccionadas.
3. Botón para dar color al texto
4. Botón para colocar el texto respecto a la altura de la celda.
5. Botón para colocar el texto respecto al ancho de la celda.
6. Botón para ajustar el texto respecto a la celda. Hace que quepa el texto en una celda aunque para ello tenga que mostrarlo en varias líneas.
7. Botón para unir varias celdas (primero se seleccionan las celdas a unir y luego se hace clic en el botón).
8. Botón para marcar los bordes de las celdas.
Para usar cualquiera de esos botones, antes hemos de seleccionar las celdas a las que queremos que afecte la acción que producen.
También podemos copiar el formato de dos filas de una vez al resto de las filas. Por ejemplo: damos el color a dos filas (en el ejemplo hemos desenfocado los nombres por protección de datos), y luego seleccionamos esas dos filas y damos al botón copiar o Ctrl+V.
También podemos copiar el formato de dos filas de una vez al resto de las filas. Por ejemplo: damos el color a dos filas (en el ejemplo hemos desenfocado los nombres por protección de datos), y luego seleccionamos esas dos filas y damos al botón copiar o Ctrl+V.

A continuación seleccionamos el resto de las filas y desplegamos el menú del botón Pegar, seleccionamos "Pegado especial" y dentro seleccionamos "Formato" para que sólo nos pegue el formato. Entonces veremos que el formato (color, tipo de texto, etc.) de esas dos filas se copia al resto de las filas de la tabla.


Ajustar el ancho de las columnas
Podemos hacerlo automáticamente o manualmente. Lo más rápido es ajustándolo automáticamente según el contenido del texto de las celdas. Esto se hace en el botón "Formato" situado en la ficha "Celdas" de la hija "Inicio", en la opción "Autoajustar ancho de columna".
Si lo hacemos manualmente, hemos de arrastrar cada columna hasta que nos guste y una vez que ajustamos el ancho de una columna, podemos copiarlo al resto de columnas igual que hicimos con el formato. Primero seleccionamos la columna cuyo ancho nos interesa copiar en otras y luego, en "Pegado especial" tendremos que seleccionar "Ancho de las columnas".
Podemos hacerlo automáticamente o manualmente. Lo más rápido es ajustándolo automáticamente según el contenido del texto de las celdas. Esto se hace en el botón "Formato" situado en la ficha "Celdas" de la hija "Inicio", en la opción "Autoajustar ancho de columna".
Si lo hacemos manualmente, hemos de arrastrar cada columna hasta que nos guste y una vez que ajustamos el ancho de una columna, podemos copiarlo al resto de columnas igual que hicimos con el formato. Primero seleccionamos la columna cuyo ancho nos interesa copiar en otras y luego, en "Pegado especial" tendremos que seleccionar "Ancho de las columnas".

Ajustar el alto de las filas
El siguiente paso será ajustar el alto de las columnas. Lo primero será seleccionar todas las filas cuyo alto queremos modificar y a continuación vamos a hacerlo igual que con el ancho de columnas.
Automáticamente, se haría así: En el botón "Formato" situado en la ficha "Celdas" de la hija "Inicio", en la opción "Autoajustar alto de filas".
Manualmente, no podemos hacerlo como las columnas. Sino que lo haremos seleccionando las filas y luego en el botón "Formato" hacer clic en "Alto de fila" donde nos saldrá una ventana en la que tendremos que introducir el valor del alto.
El siguiente paso será ajustar el alto de las columnas. Lo primero será seleccionar todas las filas cuyo alto queremos modificar y a continuación vamos a hacerlo igual que con el ancho de columnas.
Automáticamente, se haría así: En el botón "Formato" situado en la ficha "Celdas" de la hija "Inicio", en la opción "Autoajustar alto de filas".
Manualmente, no podemos hacerlo como las columnas. Sino que lo haremos seleccionando las filas y luego en el botón "Formato" hacer clic en "Alto de fila" donde nos saldrá una ventana en la que tendremos que introducir el valor del alto.

Al hacer clic en "Alto de fila" nos saldrá una ventana en la que hemos de introducir el número del alto. En nuestro caso hemos puesto 15, no es aconsejable un número menor de 15.

Bordes de las celdas
Para seleccionar el tipo de borde y el color de la línea de los bordes, vamos a "Formato" y el último del Menú que se despliega dice: "Formato de celdas". Hacemos clic ahí y nos vamos a la pestaña "Bordes". Ahí seleccionaremos todo lo referente a bordes según nuestro gusto o necesidades. Podemos verlo en la Ilustración siguiente.
Para seleccionar el tipo de borde y el color de la línea de los bordes, vamos a "Formato" y el último del Menú que se despliega dice: "Formato de celdas". Hacemos clic ahí y nos vamos a la pestaña "Bordes". Ahí seleccionaremos todo lo referente a bordes según nuestro gusto o necesidades. Podemos verlo en la Ilustración siguiente.

1. Deberíamos hacer clic en el botón 1 y 2 para que nos muestre los bordes externos e internos de las celdas seleccionadas.
2. Botón para mostrar bordes externos.
3. Botón para mostrar bordes internos.
4. Desplegable para seleccionar el color de la línea de los bordes.
5. Estilo de la línea del borde de las celdas.
6. Al finalizar, hacer clic en Aceptar.
Imprimir una hoja de Calculo
Seleccione Archivo → Imprimir, para abrir el cuadro de dialogo, en caso de que se quiera realizar algún ajuste en las características de impresión.
Pulse Aceptar para iniciar el proceso de impresión.
Otra forma para imprimir el documento:
Presione el botón de impresión de la Barra de funciones, para imprimir inmediatamente
Presione el botón de impresión de la Barra de funciones, para imprimir inmediatamente
Fuentes:
jueves, 21 de mayo de 2009
Reporte 11
Esta semana hicimos varios ejercicios donde en algunos de ellos utilizamos ciertas formulas por ejemplo la del "Si" y las empleamos en diferentes trabajos.
Tambien vimos como insertar filtros, agrupar y desagrupar datos ademas del formato condicional donde hicimos una lista de las calificaciones de algunos alumnos.
Para terminar hicimos un trabajo donde poniamos todo lo que vimos en la semana y el dia de hoy se nos aplico un examen teorico de lo que es Excel...
viernes, 24 de abril de 2009
→ Investigacion ←
→ Filtros ←
Los filtros Excel facilitan la busqueda de un subconjunto de datos dentro de un rango para poder trabajar con el mismo. Este subconjunto de datos o rango filtrado muestra las filas que cumplen el criterio que se especifique para una columna.
Al utilizar un filtro este no reorganiza el resultado mostrado, pero sí permite aplicar formato, representar en gráficos e imprimir dicho rango. El filtrado oculta temporalmente las filas que no se desean mostrar.
Excel proporciona dos formas de filtrar celdas de datos:
** Autofiltro.
** Filtro avanzado.
Al utilizar un filtro este no reorganiza el resultado mostrado, pero sí permite aplicar formato, representar en gráficos e imprimir dicho rango. El filtrado oculta temporalmente las filas que no se desean mostrar.
Excel proporciona dos formas de filtrar celdas de datos:
** Autofiltro.
** Filtro avanzado.
→ Autofiltro: Ayuda a administrar fácilmente hojas de cálculo de gran tamaño, que requiran de filtros con criterios simples.
→ Filtro avanzado: Utilizado para realizar filtros con criterios más complejos. Se diferencia del Autofiltro al tener que escribir los criterios según los cuales desea filtrar los datos en un rango de criterios independiente situado sobre el rango.
→ Filtro avanzado: Utilizado para realizar filtros con criterios más complejos. Se diferencia del Autofiltro al tener que escribir los criterios según los cuales desea filtrar los datos en un rango de criterios independiente situado sobre el rango.
Reporte 10
Esta semana estuvimos trabajando con el programa de excel y realizamos varias formulas, el primer trabajo hicimos una factura donde teniamos que poner una formula donde tenia que llevar si era de contado o a credito, el segundo fue otra formula pero esta tenia era de estudiante y del INSEN y asi sacar un descuento y el ultimo trabajo fue de una central de autobuses primero en las horas teoricas la teniamos que sacar para ya despues en la sala comprobarla...
Una vez que la obtuvimos en la siguiente hoja hicimos un diseño de un autobus y fue todo lo que hicimos esta semana...
viernes, 3 de abril de 2009
Reporte 9
Esta semana fue de evaluacion, el lunes algunos alumnos entraron a la evaluacion practica y el martes la otra parte, ahi realizamos un ejercicio donde teniamos que utilizar todas las cosas que habiamos visto durante el parcial, el miercoles se nos aplico el examen teorico y el jueves en las primeras clases hicimos una tabla magica y ya despues en las demas vimos algo acerca de excel que es el siguiente tema a ver, (pero eso sera hasta que regresemos de vacaciones) despues hicimos dos ejercicios uno donde utilizamos unas formulas y otro donde hicimos la tabla mágica que habiamos hecho anteriormente... eso fue todo lo que hicimos esta semana y le deseo que tenga unas felices vacaciones...!!!
sábado, 28 de marzo de 2009
Reporte 8
En esta semana se realizaron varios ejercicios, el lunes nos puso dos tablas, la primera era donde teniamos que poner unas formulas, y la segunda era una tabla mágica, donde teniamos que resolverla mediante formulas, al finalizar las tablas realizamos un texto utilizando una macro.
El martes vimos la correspondencia combinada utilizando las invitaciones que vamos a mandar a los alumnos de secundaria, tambien hicimos los sobres.
El miercoles hicimos una tabla periodica y al terminarla imprimimos los sobres y las invitaciones.
El jueves en la mañana nos puso el examen teorico, que constaba de una serie de preguntas y una tabla magica, donde teniamos que resolverla mediante formulas, en la sala utilizamos la correspondencia combinada realizando una tarjeta de presentacion, despues hicimos un texto utilizando nuevamente la macro.
Esto fue todo lo que se realizo en esta semana...
jueves, 26 de marzo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
Investigacion
Manipular Hipervinculos
** Crear y Utilizar*
1. Seleccione el texto o la imagen que desee mostrar como hipervínculo.
2. En la ficha Insertar, dentro del grupo Vínculos, haga clic en Hipervínculo .
2. En la ficha Insertar, dentro del grupo Vínculos, haga clic en Hipervínculo .
También puede hacer clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el texto o en la imagen y, a continuación, hacer clic en Hipervínculo en el menú contextual.
3. Siga uno de estos procedimientos:
- Para crear un vínculo a un archivo o página Web existente, haga clic en Archivo o página Web existente dentro de Vincular a y, a continuación, escriba la dirección a la que desea vincular en el cuadro Dirección. Si no conoce la dirección de un archivo, haga clic en la flecha de la lista Buscar en y, a continuación, localice el archivo que desea.
- Para crear un vínculo a un archivo que no se ha creado aún, haga clic en Crear nuevo documento en Vincular a, escriba el nombre del archivo en el cuadro Nombre del nuevo documento y, a continuación, en Cuándo modificar, haga clic en Modificar documento nuevo más adelante o Modificar documento nuevo ahora.
- Para crear un vínculo a un archivo o página Web existente, haga clic en Archivo o página Web existente dentro de Vincular a y, a continuación, escriba la dirección a la que desea vincular en el cuadro Dirección. Si no conoce la dirección de un archivo, haga clic en la flecha de la lista Buscar en y, a continuación, localice el archivo que desea.
- Para crear un vínculo a un archivo que no se ha creado aún, haga clic en Crear nuevo documento en Vincular a, escriba el nombre del archivo en el cuadro Nombre del nuevo documento y, a continuación, en Cuándo modificar, haga clic en Modificar documento nuevo más adelante o Modificar documento nuevo ahora.
** eliminar **
Siga uno de estos procedimientos:
- Quitar un hipervínculo completamente
Seleccione el hipervínculo y, a continuación, presione la tecla SUPR.
-Quitar un hipervínculo conservando el texto
Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el hipervínculo que desee quitar y, a continuación, haga clic en Quitar hipervínculo
Utilizar las plantillas para la creación de documentos electrónicos
Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo de la fuente, el tamaño, etc., de todo el documento, así como los formatos de las tablas, las tabulaciones incluidas, la configuración de números de página, cabeceras y pies de página.
Una plantilla puede sernos útil cuando usamos muchas veces un documento con la misma estructura. Por ejemplo, para mandar faxes, el documento será siempre muy parecido, ya que tendrá títulos para identificar al autor, la dirección, el remitente, el asunto, etc.
Una plantilla es un documento de Word 2007 con la característica de que el tipo de documento es plantilla de documento (.dotx)
La principal característica de una plantilla es que al utilizarla se crea un documento Word normal con los datos introducidos en ese momento y la plantilla permanece en su estado original, de forma que la podemos utilizar cuantas veces queramos.
Una plantilla puede sernos útil cuando usamos muchas veces un documento con la misma estructura. Por ejemplo, para mandar faxes, el documento será siempre muy parecido, ya que tendrá títulos para identificar al autor, la dirección, el remitente, el asunto, etc.
Una plantilla es un documento de Word 2007 con la característica de que el tipo de documento es plantilla de documento (.dotx)
La principal característica de una plantilla es que al utilizarla se crea un documento Word normal con los datos introducidos en ese momento y la plantilla permanece en su estado original, de forma que la podemos utilizar cuantas veces queramos.
Para utilizar las plantillas hay que abrir un documento Nuevo desde el botón Office como puedes ver en esta imagen.

Si lo hacemos de la primera forma se abrirá el panel Nuevo documento que puedes ver en esta imagen.

El panel Nuevo documento permite realizar algunas de las cosas más habituales cuando estamos creando un nuevo documento, como abrir un documento nuevo en blanco o abrir un nuevo documento a partir de otro ya existente. También nos permite crear un documento nuevo a partir de una plantilla, que es lo que vamos a ver a continuación.

Como puedes ver en la imagen hay varias posibilidades a la hora de elegir una plantilla:
- Plantillas desde Microsoft Office Online, con esta opción accedemos al sitio web de Microsoft dónde hay varias plantillas que se pueden utilizar, desde esta página Web podemos descargarnos las plantillas que deseemos.
- Plantillas instaladas, es la opción que permite abrir las plantillas disponibles en el disco duro del ordenador.
Destacado te permite elegir entre las plantillas más usadas en el ordenador.
- Mis plantillas, donde apareceran las que hayamos creado.
Este cuadro de diálogo nos muestra las plantillas disponibles sobre el tema Carta elegante. Hacer doble clic en la plantilla que nos interese.
Asegurarse que está marcado Documento en la parte inferior derecha del cuadro de diálogo, puesto que ahora queremos crear un documento de Word utilizando la plantilla, y no deseamos modificar la plantilla.

crear un documentos de correspondencia combinada
** documentos, sobres, etiquetas **
Mediante la opción Combinar correspondencia Word 2007 nos permite incluir en un documento, datos almacenados en otro sitio.
De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento pero con los datos de personas distintas.
Por ejemplo, podemos escribir cartas personalizadas, en las que sólo escribimos el texto fijo (el texto que se repite en todas las cartas) y Word se encarga de generar los datos variables (los que cambian en cada carta según la persona). De esta forma podemos generar automáticamente tantas cartas distintas como personas existan en el lugar donde están almacenados los datos.
Otros ejemplos de la utilidad de combinar correspondencia son la generación de etiquetas, la impresión de sobres, generar recibos, etc.
De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento pero con los datos de personas distintas.
Por ejemplo, podemos escribir cartas personalizadas, en las que sólo escribimos el texto fijo (el texto que se repite en todas las cartas) y Word se encarga de generar los datos variables (los que cambian en cada carta según la persona). De esta forma podemos generar automáticamente tantas cartas distintas como personas existan en el lugar donde están almacenados los datos.
Otros ejemplos de la utilidad de combinar correspondencia son la generación de etiquetas, la impresión de sobres, generar recibos, etc.
- crear un documento -
Abrir Word y tener en la ventana activa un documento en blanco o un documento que ya contenga el texto fijo.
Seleccionar de la pestaña Correspondencia el menú Iniciar combinación de correspondencia, allí haz clic en la opción Paso a paso por el Asistente para cobinar correspondencia.
Seleccionar de la pestaña Correspondencia el menú Iniciar combinación de correspondencia, allí haz clic en la opción Paso a paso por el Asistente para cobinar correspondencia.

Se abrirá la sección Combinar correspondencia con el primer paso del asistente. Este asistente es muy sencillo, nos va preguntando y nosotros le contestamos haciendo clic en la opción deseada.
En primer lugar tenemos que elegir el tipo de documento que queremos generar (cartas, mensajes de correo electrónico, sobres, etc..)
Seleccionar Cartas y hacer en Siguiente, aparece el segundo paso del asistente.
En primer lugar tenemos que elegir el tipo de documento que queremos generar (cartas, mensajes de correo electrónico, sobres, etc..)
Seleccionar Cartas y hacer en Siguiente, aparece el segundo paso del asistente.

En el paso 2 definimos el documento inicial, es el documento que contiene la parte fija a partir de la cual crearemos el documento combinado. Debajo de las tres opciones tenemos una explicación de la opción seleccionada en este momento.
Dejar seleccionada la primera opción y hacer clic en Siguiente para continuar con el asistente.
Dejar seleccionada la primera opción y hacer clic en Siguiente para continuar con el asistente.

Reporte 7
Durante esta semana ralizamos varios ejercicios...
el lunes no tuvimos clases y el martes hicimos una tabla con todos los ejercicios que hemos realizado durante este parcial...
el miercoles hicimos dos tablas, la primera era de todos los reporte que hemos realizado, y la segunda de todas las sintesis o y tambien nos dijo que escribieramos en una hoja como calificaba el profe y despues de eso nos dijo ke alguien habia escrito que fuera mas estricto con nosotros y se lo tomo en serio porque el jueves nos puso un examen a y dijo que habiamos sido nosotras y eso no es cierto....!!! pero bueno despues nos fuimos a la sala y ahi hicimos otro trabajo que era la tabla periodica... cuando terminamos hicimos otra tabla donde teniamos que poner diez nombres y acomodarlos en orden alfabetico y para terminar hicimos una sintesis, y eso fue todo lo que hicimos en esta semana....
viernes, 20 de marzo de 2009
miércoles, 18 de marzo de 2009
lunes, 16 de marzo de 2009
reporte 6
en esta semana casi no tuvimos clases, ya que el lunes todo el salón nos fuimos a pedir cooperación para los niños del teletón….
El martes, hicimos unas tablas, la primera fue que teníamos que hacer el horario de clases y la segunda nos la mostró y teníamos que personalizarla a nuestro gusto.
El miércoles tampoco tuvimos clases ya que los alumnos de sexto semestre y algunos de cuarto estaban en la sala ya que se equiparon con nuevas computadoras y se pusieron a instalarlas.
El jueves si trabajamos primero nos volvimos a reacomodar para poder trabajar en la sala, una vez organizados empezamos a trabajar y lo que hicimos ese día fue una tabla donde pusimos las características de la computadora que se nos había asignado y una vez que termináramos eso, teníamos que hacer una invitación para los alumnos que están por terminar la secundaria, y por ultimo realizar mas tablas donde teníamos que poner los datos de 5 alumnos que también estén por terminar la secundaria
El martes, hicimos unas tablas, la primera fue que teníamos que hacer el horario de clases y la segunda nos la mostró y teníamos que personalizarla a nuestro gusto.
El miércoles tampoco tuvimos clases ya que los alumnos de sexto semestre y algunos de cuarto estaban en la sala ya que se equiparon con nuevas computadoras y se pusieron a instalarlas.
El jueves si trabajamos primero nos volvimos a reacomodar para poder trabajar en la sala, una vez organizados empezamos a trabajar y lo que hicimos ese día fue una tabla donde pusimos las características de la computadora que se nos había asignado y una vez que termináramos eso, teníamos que hacer una invitación para los alumnos que están por terminar la secundaria, y por ultimo realizar mas tablas donde teníamos que poner los datos de 5 alumnos que también estén por terminar la secundaria
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)